jueves, 14 de enero de 2010

Los disparates de Goya

ENFUNDADOS, ENSACADOS Y EMPACADOS, fotograbado de 50cm x 30cm. Año 2009
Sala de grabados de Goya "Serie Disparates"
Sala de grabadores Españoles
Sala de grabadores Ecuatorianos
Este fue un evento realizado en diciembre el año 2009, producido por La embajada de España, El Museo Fuendetodos, de España y El Centro Cultural Metropolitano de Quito; consistió en hacer una interpretación contemporánea por parte de artistas de España y Ecuador a la serie de los disparates de Goya.
A cada artista se le asignó un disparate de Goya, en mi caso escogí Los Ensacados, partiendo de esta imagen le di una interpretación que habla de las convenciones y valores del sistema y la cultura, de donde las sociedades no pueden moverse, surge así esta obra que muestra personas enfundadas en plástico pero que están muy cómodas con esa situación, el titulo es ENFUNDADOS, ENSACADOS Y EMPACADOS, fue realizada en fotograbado con una matriz de cobre y tiene un tiraje de 30 ejemplares.
Actualmente la exposición esta abierta en el Centro Cultural Metropolitano de Quito.

Taller de grabado en contexto de la exposición del terror a la libertad, orígenes y causas de la Revolución Francesa





Calcografía del Museo de Louvre de París, Centro de Arte Contemporáneo , El Bicentenario en Quito, este fue un evento que no se difundió por este blog, fue un taller que tubo una duración de tres meses, mientras duro la exposición mencionada, en los meses de agosto septiembre y noviembre del 2009, consistió en ilustrar a los visitantes en los principios y las diferentes técnicas de la estampación, además, los visitantes podían realizar un pequeño grabado en punta seca el cual podían llevárselo como un recuerdo,

Esto fue una experiencia muy enriquecedora, ya que el contacto con el público era muy directo, el asombro y la satisfacción del público fue algo muy gratificante.

Inaguración de la Galería Taller Enriquestuardo en la casa Rumihuayco (Tumbaco)



Para este evento se realizó la invitación al público en general por medio de este conducto, en diciembre del año 2009. Quiero agradecer a todas las personas que acudieron a esta invitación, es la intención tener eventos artísticos durante el año, en esta galería taller actualmente están expuestas mis obras, correspondientes a diferentes periodos de producción.
Quienes quieran visitar este espacio solamente tienen que hacer una cita telefónica al 099007193, están todos cordialmente invitados.

jueves, 24 de diciembre de 2009

Feliz Navidad

[tarjeta_navidadEE01.gif]

Para todos los amigos y sobre todo para los que no los puedo abrazar personalmente, reciban mis mejores deseos para estas fiestas de Navidad y año nuevo.
Abrazos para todos.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Invitación apertura taller Enriquestuardo





Espero que no fallen a esta invitación para la apertura de mi taller galería en Tumbaco, en la casa Rumihuyco, que es una construcción patrimonial, con espacios muy generosos.
Habrán muchas sorpresas.

jueves, 15 de octubre de 2009

Nueva galería taller

Les invito ha realizar un recorrido visual por los espacios de mi nuevo taller y galería. Está en la casa Rumihuayco en Tumbaco, próximamente realizaremos una gran fiesta de inauguración, a la que por supuesto están invitados desde ya.

La próxima semana estaré poniendo más fotos del entorno de esta casa patrimonial. Históricamente esta construcción albergaba un obraje.

Las nuevas series que están en marcha serán producidas en este hermoso sitio.

jueves, 13 de agosto de 2009

Momentos Memorables, Grabado realizado en Chile

Para el grabado que realicé en este evento artístico, tomé en cuenta los parámetros del tema del encuentro, elegí imágenes, que se relacionan con las minas de cobre y los mineros, las manifestaciones de apoyo al Presidente Salvador Allende, sus clásicos lentes rotos, todas estas imágenes como postales o fotografías, cartas de la historia, memoria de momentos de gran importancia para Chile y América Latina, todas estas imágenes sobre las letras en relieve, que corresponden al último párrafo del discurso del entonces Presidente Salvador Allende en la nacionalización del cobre; las técnicas utilizadas en este grabado fueron el fotograbado, intaglio aguafuerte y aguatinta.

Es importante resaltar el enriquecimiento y la hermandad que se produjo entre los artistas de diferentes países que fuimos invitados, el conocer mas de cerca a personalidades como José Luís Cuevas, y la forma de abordar el hecho artístico y las diferentes visiones o concepciones del arte por parte de artistas contemporáneos de América Latina.

Para agrandar la imagen hacer un clik sobre ella.

Invito a que miren el video sobre el artista en su espacio de trabajo, que está en la sección cultura de www.elcomercio.com
Corresponde a una entrevista que se hizo para ese medio de comunicación.
Saludos para María Belén