El H. Consejo Provincial de Pichincha presenta la Instalación Quilago como una contribución al movimiento de arte nacional. Esta instalación cubre 8 kilómetros de carretera y se constituye en la instalación de arte más grande que se haya hecho en el país.
• El proyecto de Pichincha territorio del arte y la cultura pretende presentar cada 6 meses nuevas exposiciones de artistas nacionales e internacionales.
• Llevando el arte a la comunidad y sacándolo de los museos y galerías estamos democratizando la cultura; así involucramos a la comunidad en las manifestaciones del arte contemporáneo.
• Son 32 mujeres retratadas, 5 de ellas son personajes reconocidos por la historia nacional y las 28 restantes son mujeres anónimas, y en relación a Quilago son guerreras contemporáneas.
• Las mujeres reconocidas son Manuela Sáenz, Nela Martínez, Dolores Cacuango, Tránsito Amagüaña y Consuelo Benavides.
• Los colores representan los 4 elementos clásicos que ancestralmente se creía formaban el mundo, el rojo representa el fuego, el azul el agua, el gris el aire y el sepia la tierra. De este modo el artista resalta que el ser humano es parte integral de la naturaleza.
A decir de Enriquestuardo “el arte nos convoca a interrogantes, cuestionamientos, inquietudes, provoca y abre espacios de reflexión sobre diferentes ámbitos del pensamiento, sucesos, escalas de valor o momentos históricos.”
• Las mujeres reconocidas son Manuela Sáenz, Nela Martínez, Dolores Cacuango, Tránsito Amagüaña y Consuelo Benavides.
• Los colores representan los 4 elementos clásicos que ancestralmente se creía formaban el mundo, el rojo representa el fuego, el azul el agua, el gris el aire y el sepia la tierra. De este modo el artista resalta que el ser humano es parte integral de la naturaleza.
A decir de Enriquestuardo “el arte nos convoca a interrogantes, cuestionamientos, inquietudes, provoca y abre espacios de reflexión sobre diferentes ámbitos del pensamiento, sucesos, escalas de valor o momentos históricos.”